03 Abr Lo que me ha gustado esta semana
Diseño para mi Instagram
Estas semanas están siendo muy locas con el inicio del rodaje de Meisi Club, pero no quería dejar de hacer un post de inspiración en diseño gráfico porque ya toca y porque ¿a quién no le gustan los descubrimientos? Pues vamos allá.
No es muy corriente poder distinguir entre los fotógrafos a los que hacen diseño editorial, a los que se dedican a trabajar para publicaciones. Con un poco de suerte publican imágenes de las páginas de las revistas en las que aparecen sus fotos. Lo que es algo muy interesante. Lo genial es que se trate de buenas fotos combinadas con buenos diseñadores. Este es el caso de Tara Donne y su blog, en el que expone, entre otras cosas, cómo quedan sus fotos despúes de pasar por maquetación.
Aplicación de las fotografías de Tara Donne a diseño gráfico
Este bonita y colorida página es un ejemplo de lo que veréis allí. En el blog no solo tiene páginas maquetasdas, así que merece la pena que te desplaces haciendo scroll para buscarlas. Mucho ojo a cómo se superponen las tipografías a las fotos, cómo los tamaños pequeños siempre quedan legibles. Mira las jerarquías de títulos, subtítulos y bloques de texto. Es el tipo de cosa que uno no se fija si no está sobre la pista y detección del buen diseño.
The future of automobility, Ideo
He llegado a esta web tan futurista y no puedo dejar de enseñártela. Primero por lo flipante de algunos conceptos, como la oficina que viaja sola o el mensajero sin conductor con reconocimiento facial. Pero no solo por eso, también por el branding que los de Ideo han creado para dar esta impresión tan espacial. ¿Te has fijado en los sonidos robóticos, en esas voces que estan como bajo el agua? Es envolvente y es justo lo que quieren que pase cuando le das al scroll y te quedas mirando cada pantalla. Como una inmersión en otro mundo. Por cierto, ya que estás no te pierdas Ideo. Es un sueño de compañía de diseño.
Magdiel Lopez
Magdiel López se ha propuesto hacer un cartel cada día y lo expone en su Instagram y en su web. Es muy curioso ver cómo evoluciona el estilo. Aunque es imposible que no fuera así y más cuando no está obligado a mantenerlo homogéneo por ser un proyecto personal. Esta imagen no es de lo último. Ahora es igual de intrigante pero aparecen tono más oscuros. Fíjate bien que cada uno es un ejercicio de Photoshop. Tiene elementos que toma de tendencias, como los coloridos y degradados, pero la interpretación es bastante personal y ya sabes que eso me gusta.
Pinterest de Rowen & Wren
Rowen&Wren es una tienda de piezas de decoración e interiorismo, y siendo que la tienda es muy bonita, lo que me ha hecho ficharlos es su Pinterest. Quien quiera que sea la persona que elige las fotos tiene un gusto increíble. Mira que en Pinterest más o menos todo tiene un nivel. Pues esta cuenta lo lleva más lejos aún.
Homepolish
Homepolish es una web que no he descubierto esta semana, pero siempre me ha gustado mucho. El concepto de decoración online ya es chulo. Pero lo que yo destaco es que si bien usa el súper contemporáneo estilo de texto negro/fondo blanco, el uso de los espacios y las tipografías lo hace encantador y no sientes que estás en una estética de plantilla. Bucea un poco en ella y verás. Estas son las claves:
Apoyos para enriquecer con poco:
Y por supuesto las fotos. No solo lo buenas que son, sino la combinación y elección. Fíjate en las dos cabeceras que he puesto, qué combinaciones tan acertadas.
The Dayrooms de Two Times Elliott
Te traigo este proyecto para que clickes en el enlace y veas todo el despliegue de branding que han hecho los diseñadores. Bonito, ¿verdad?. Pero ¿te has dado cuenta de una cosa? El logo.
El logo “no tiene nada”. Lo pongo entre comillas, porque que el logo sea tipográfico, tenga un símbolo o sea más o menos complejo es una decisión que los diseñadores han tomado para que juegue a favor de un concepto genérico, el branding. El concepto se puede ver bastante desarrollado si haces click en ese enlace. Habla de estilo, sofisticación, distinción y simplicidad A ese concepto le da vida todo el conjunto, todos los elementos de la marca, que incluyen: los productos que se venden, el interiorismo de las tiendas, la fotografía, la elección de los materiales y, como no, el diseño gráfico. Quiero que entiendas esto para que cuando pienses en tu logo lo hagas desde el punto de vista de si sirve a la imagen que quieres dar, no si es mono o no. Y también para que no lo sobrevalores en el conjunto de tu marca, porque como ves, son muchas más cosas.
Shauna Haider en Freelance Wisdom
Esta web llamada Freelance Wisdom es una iniciativa del estudio June Letters en la que hace las mismas preguntas a diferentes mujeres creativas. Tenemos desde Jessica Hische a otras emprendedoras menos conocidas pero igualmente interesantes. Si haces click en Creative Directory podrás verlas a todas. Un material inspirador y una web con una maquetación cuidada. Mira en los cuerpos de las entrevistas: bloques destacados, diferencia de tipografía para la intro, las preguntas y las respuestas, margenes a la izquierda y espacios en general.
Paula Scher en el capítulo número 6 del documental Abstract de Netflix (lo puedes ver subtitulado).
Hace unos días, Lili, alumna de mis cursos me puso en la pista de este capítulo del documental Abstract en Netflix, que va sobre la famosa diseñadora Paula Scher. Me encantó (¡gracias Lili!). Es una diseñadora de las que ha derrochado talento para un montón de compañías relevantes y ha tenido mucha proyección e influencia. No todos los diseñadores llegan tan lejos (aunque debe ser increíble) me quedo pensando que cada diseñador sirve a personas sean pocas o muchas y eso es lo que nos motiva.
Espero que te haya gustado mi selección. Si sigues los enlaces tienes para disfrutar un buen rato. Recuerda guardar los enlaces que no quieras perder, luego da mucho gusto tenerlos a buen recaudo. ;)
Apúntate a Meisi Club.
Diseño cada día por 10/€ mes
Meisi Club es un servicio de suscripción mensual en el que podrás acceder a videotutoriales y podrás permanecer el tiempo que quieras.
No Comments