Sumérgete en buen diseño

El director de arte Alexey Brodovitch, ya hizo en el siglo pasado mucho de lo que vemos ahora.

¿Qué hacemos para inspirarnos cuando vamos a hacer un nuevo diseño? Seguramente darnos una vuelta por internet: alguna búsqueda en Google y sobre todo por Pinterest. Aunque lo que veas al principio te deslumbre, ¿no acabas teniendo la sensación de estar siempre mirando lo mismo? Pues tiene una solución buenísima: salir de esos círculos, ampliar los horizontes. ¡Y sin salir de donde estás buscando!

Si me has leído otras veces, sabrás que soy partidaria de la inmersión como forma de aprender lo que sea: es mucho más apetecible aprender algo porque tenías muchas ganas de saber sobre ello, y da igual que al zambullirte de golpe, empieces a conocer la casa por el tejado. No importa. A mi personalmente me corta mucho el rollo tener ganas de aprender algo y tener que buscarme las bases del asunto y aprender ordenadamente. Cuando ya me mirado por encima, si me gusta suficiente ya me busco la vida para aprenderlo -ahora sí- en orden.

Si te digo que la solución para la falta de inspiración o para salir del círculo de siempre-las-mismas-tendencias es conocer la historia del diseño gráfico, lo mismo te me caes de la silla de lo aburrido que suena. Así que vamos a hacerlo como a mi me gusta: un chapuzón sin orden entre un montón de diseños gráficos alucinantes y además en un formato que usamos normalmente: Pinterest.

He reunido unos pocos maravillosos diseñadores y directores de arte que trabajaron en publicidad y diseño editorial. Simplemente he hecho una búsqueda en Pinterest y a partir de ahí he entresacado unas pocas imágenes de su fantástico trabajo. Ten en cuenta que las búsquedas (las primeras imágenes que vas a ver de cada autor) no siempre arrojan trabajos de quién busques, tan solo recoge si la palabra está dentro del texto del pin.

Si algún diseñador o estilo te gusta tirarás del hilo para aprender quién es, cuándo y dónde trabajó, comprobar cuánta influencia ha podido tener en el diseño actual, y lo más importante, si te revela algo nuevo sobre otra manera de usar imágenes, colores y texto.
 

Cipe Pineles

Búsqueda de Cipe Pineles en Pinterest


Alexey Brodovitch

Búsqueda de Alexey Brodovitch en Pinterest



No me puedo imaginar el impacto que pudo tener esta última página en el año 1938. Los diseñadores ya eran muy modernos, pero el público no creo que estuviera muy acostumbrado…

Paul Rand

La página web de Paul Rand es muy completa y por eso la he preferido a la búsqueda en Pinterest.



Lora Lamm

Búsqueda de Lora Lamm en Pinterest



Lillian Bassman

Búsqueda de Lillian Bassman en Pinterest


Bradbury Thompson

Búsqueda de Bradbury Thompson en Pinterest



Tercera y cuarta imágenes de Typogabor

Dos buenas ideas

Si vas a un rastro o mercadillo, compra revistas de los años 50-60. Son muy fáciles de encontrar.

Si te fijas en qué tableros estan los pins que te han gustado y los sigues (y/o tableros sobre la historia del diseño gráfico), además de empezar a ver imágenes de este tipo en tu feed, Pinterest te hará sugerencias relativas a este mundo, porque observará que te interesa. Y de esta forma podrás incorporar el diseño gráfico histórico a las imágenes que ves cada día.
Y eso seguro que es bueno para ti.
 
 
 

Apúntate a Meisi Club.
Diseño cada día por 10/€ mes

Meisi Club es un servicio de suscripción mensual en el que podrás acceder a videotutoriales y podrás permanecer el tiempo que quieras.

5 Comments
  • beatriz
    Posted at 20:27h, 24 abril Responder

    Genial post y buenísimas elecciones …….(como siempre…, la verdad)

  • Marta Padin
    Posted at 14:18h, 25 abril Responder

    Eres la leche!!!
    Cuánto aprendo contigo!!
    Gracias :)

  • Laura
    Posted at 11:17h, 27 abril Responder

    Mil gracias!
    Ahora a investigar ;)

  • Aprendiendo de Lora Lamm - Énola
    Posted at 11:11h, 08 mayo Responder

    […] aquí agradezco el descubrimiento a Meisi y a su genial post sobre parte de la historia del diseño […]

Post A Comment