![](https://meisi.es/diseno/wp-content/uploads/2017/06/inspiracion-dest-1.png)
06 Jun Inspírate con buen diseño
Erik Nitsche
Aquí tienes otro post lleno de imágenes y de buenos diseños. Esta vez dedicado al color. A cierta combinación de colores.
La idea llega de una pregunta que me hicieron uno de de estos días:
“… me gustaría saber cómo decides qué colores combinan con los otros, si tienes alguna regla, si trabajas con colores libres o usas complementarios, adyacentes, opuestos, etc.
Siempre veo que tus combinaciones son hermosas y me pregunto como decides que color usar en cada situación.”
Martín
Muchas gracias por tus palabras. Martín. Pero creo que te voy a desilusionar. Resulta que no puedo teorizar sobre algo que hago totalmente por instinto. Si lo intentase sería capaz de sacar como mucho un par de normas. Pero me iba a dejar muchas preguntas sobre la mesa y no sabría muy bien qué decir.
Prefiero poner ejemplos, porque como siempre digo, aprender a componer espacios o combinar tipografías, colores y fotos, es una cuestión de tener el ojo acostumbrado a ver mucho diseño, bueno y malo. De tener cultura visual. Pronto vas sacando conclusiones sobre lo que funciona o no, y es mucho mejor, porque lo haces según tu criterio, no según unas normas.
Es justo lo que contaba en este post: si quieres ser diseñadora o diseñador, o si quieres que tu marca se comunique de forma profesional, deberías buscar inspiración e ideas más allá de lo que hay en las redes sociales.
Pocos colores y tinta negra
Para acercarme al tema que me pedía Martín, se me ocurrió buscar ejemplos de diseños hechos con muy poco color y negro. Es fácil porque durante años clave en la historia del diseño gráfico, el diseño a todo color (cuatricromía) era demasiado avanzado y caro y casi todo se hacía con tintas planas. Mas el negro, por ser la tinta usada para escribir textos.
Luego, conforme encontraba imágenes para el post, se me ocurrió recoger además diseños actuales que tuvieran cierta conexión gráfica con estos diseños de mitad del siglo XX. Lo verás en la segunda parte del post.
Así que vamos con pocos colores y tinta negra. Añade: formas geométricas, colores planos y fotografía en blanco y negro. Con estos ingredientes (ingrediente arriba o abajo) vamos a ver unos cuantos buenos diseños. Busca estos autores y sigue el hilo que encuentres. Disfruta y fíjate bien.
Paul Rand
Typographische Monatsblätter, 1948
Paul Rand
Cartel para exposición de recortes de Matisse
Life, 1954
Ladislav-Sutnar. Cooper-Hewitt, 1958.
Jacques Stalder Duo, 1960
Heini Fischer Corso, 1952
Alexander Brodovitch, 1940
Alexander Brodovitch, 1945
¿Es que antes eran más buenos que ahora?
Es más facil encontrar buen diseño entre lo todo lo que se producía entonces porque solo podían diseñar quienes tenían los conocimientos y las técnicas. Al valor evidente de la creatividad hay que sumarle la dificultad de las técnicas manuales que usaban: revelaban a mano y las técnicas de diseño gráfico eran muy rudimentarias (pero efectivas) comparadas con lo que tenemos ahora.
Ahora mismo, sin embargo, todos podemos “diseñar”. Por eso hay tanto, tanto material producido. Una gran parte es malísimo y cualquiera puede darse cuenta. Luego existe otra división: quienes son capaces de hacer diseño armónico. Este diseño es el que, si el observador no tiene experiencia, pasa por bueno. Pero solo es virtuosismo y práctica. No pasa nada por estar en este nivel, pero no hay que confundirlo con buen diseño. El buen diseño aporta una buena solución a un problema, no usa los mismos tics para cualquier ocasión.
Por eso, ver diseño del siglo pasado asiduamente te ayuda a reflexionar y a ver una gran variedad de soluciones. Aprenderás diseño. Además no tendrás que asomarte a Instagram o a Pinterest a ver si hay alguna idea por ahí que pescar.
Regreso al presente
Seguro que encuentras el hilo conductor entre los diseños anteriores y los que van a continuación. Probablemente no todos los diseñadores se inspiraran en ellos directamente pero sí alguien empezó a hacerlo hasta convertirlo en una de tantas tendencias actuales.
No encuentro la referencia de este cartel
Quim Marin
Thebault Julien
Anthony Neil Dart
Cristiana Couceiro
Christopher Berry
Mist-Club
Foreign Policiy
Matthew-Metz
CÓMO SER MEJOR DISEÑADOR
Si combinas las mejores fuentes para adquirir la cultura visual y aprendes nociones técnicas (primero básicas y después más avanzadas) estarás en el camino de tener independencia para crear y no estar a expensas de lo que hacen todos, y de las tendencias que siempre están en el límite de cansar.
Si no conoces aun Meisi Club creo que te va a interesar mucho porque son videotutoriales de diseño cada día. Es una suscripción mensual de 10€ pero tienes un mes de prueba gratis. ¡Anímate a probar!
![](https://meisi.es/diseno/wp-content/uploads/2017/03/mini-mood-2.png)
Apúntate a Meisi Club.
Diseño cada día por 10/€ mes
Meisi Club es un servicio de suscripción mensual en el que podrás acceder a videotutoriales y podrás permanecer el tiempo que quieras.
Toñi
Posted at 18:59h, 06 junioHola Elena, como siempre leerte es encontrar pequeñas perlas inspiradoras.
Al ver tus ejemplos me doy cuenta por lo que veo navegando, que los diseños son muy diversos. Aunque no tengo criterio para decir si son buenos o no… yo creo que soy aun mas minimalista que estos ejemplos, y prefiero algo mas “tranquilo”.
Pero me gusta tu enfoque y voy a indagar mas en él para aprender.
Por último y como respuesta al email anunciando esta entrada: “Una de mis sospechas últimamente es que el diseño no interesa tanto como yo creía,..” en mi caso no es así, si no todo lo contrario. Con el diseño estás amueblando mi mente antes de sentarte, y en gran parte, hará que te lea o no.
Así que por favor no dejes de escribir y tutorizar sobre él.
Biquiños, Toñi
Myri • Visual Nördic
Posted at 13:47h, 07 junioHola Elena, me encanta conocer cómo trabajaban antes en artes gráficas y diseño. Yo no he estudiado sobre ello, pero me siento muy conectada con tu forma de transmitir la belleza a través de la sencillez.
Cada día tengo más claro que menos es más.
Gracias por tu gran trabajo y fuente de inspiración que eres.
Minerva Robles
Posted at 23:09h, 19 junioHola Elena, me he suscrito al mes de prueba porque me llamó mucho la atención el estilo suave y elegante que transmiten tu creaciones. Estoy disfrutando mucho viendo cada día 1/2 tutoriales que me están despertando mas las ganas de crear con Photoshop. Llevo tiempo jugando con él haciendo los carteles de mis actividades y ahora le voy cojiendo más el truco retocando las imágenes de mi nueva web. Pero tal como dices, necesitaria educar la vista y construir un criterio, pues me deseo hacer algo con personalidad en relación al perfil profesional que estoy consolidado con la nueva web.
Meisi
Posted at 07:47h, 20 junioMinerva, ¡exactamente es así! educar tu vista te abre horizontes, porque cuando la técnica la tengas dominada, necesitarás algo más para volar por ti misma. ¡Gracias por leerme y estar en mi Club!