12 May El entorno social en el que debes brillar
Las redes sociales son hoy un imprescindible y están llenas de marcas en entre las que tienes que hacerte un hueco.
El entorno social te está esperando.
Las Redes Sociales son hoy un must. A lo mejor esta expresión está un poco obsoleta pero define exactamente una realidad. Las redes sociales son una ventana de apertura, no ya para que tu marca se conozca, sino para que tú entiendas lo que a tu público le mueve. Por eso es imprescindible que estés presente en ellas, de lo contrario estás perdiendo parte de la información que puede enriquecer tu proyecto.
Tener un perfil en Facebook, Twitter, Instagram o las redes que prefieras es poner un libro de firmas al alcance de tu público, en el que te pueden contar cómo han vivido su experiencia contigo agregando fotos y comentarios de manera que todo el mundo pueda verlas. Pero es aún mejor porque es un espacio en el que tienes también opción de interactuar para agradecer o comentar sobre las impresiones de tus clientes y a la vez puedes motivarles para que te cuenten.
Estar activa en las redes es tener acceso a una información muy valiosa, por eso es importante que estés, pero te advierto que no de cualquier manera. Que el acceso a las redes sea fácil y que hacer un comentario o responder a una pregunta sea algo sencillo, no quiere decir que todo el mundo esté dispuesto a perder minutos en tomarse la molestia. Para escribir unos cuantos caracteres dedicándole tiempo a una marca tiene que haber una gran intención emocional, que puede ser agradecimiento o necesidad de compartir, si la experiencia ha sido agradable, pero también rabia o necesidad de desahogo si la vivencia no ha sido positiva. Por eso, cuanto más transmita tu marca en positivo, claro, más fácil será que las personas interactúen con ella a través de las redes.
Dando un paso más, una vez entendida la importancia de estar en las redes para que te ayuden a hacer avanzar tu proyecto, tienes que saber una cosa. Un seguidor en una red social no es necesariamente un cliente. Yo sigo a muchas personas, empresas o proyectos que me interesan por el motivo que sea a las que no he comprado nunca, ni estoy suscrita a sus blogs ni me planteo contratar sus servicios. Aunque bien es cierto que yo personalmente, supongo que por mi profesión, siempre entro en la web de la persona a la que decido seguir antes de darle a su “me gusta”.
Con esto quiero decir, que las redes pueden traer público a tu plataforma online por lo que te aportan visibilidad pero no te traen ventas directas, por lo que hay que dedicarles un tiempo y esfuerzo medidos.
Para sacar el mayor provecho de una herramienta útil y al alcance de todo el mundo con los beneficios que ya te he contado, te ayudará tener en cuenta lo siguiente:
- Seleccionar bien las redes concretas.
No hace falta que tengas perfiles creados en cada una de las redes que existen. Es más, no te lo recomiendo en absoluto. Cada red social está orientada a un público con un perfil diferente y necesitarás hacer una publicación distinta por cada una de ellas. Así que elige bien en qué redes quieres estar presente y atiéndelas correctamente. Descarta las que no te convenzan y aparece sólo en aquéllas en las que te sientas cómoda. Es mejor que estés es pocas y seas activa antes que tener tus redes descuidadas.
- Cuidar el diseño.
Es fundamental que tu marca esté bien representada por una imagen coherente. Fíjate que no estoy priorizando el que sea profesional. Por supuesto que es importante que la imagen que aparezca en tus perfiles sea correcta, no una foto pixelada ni un texto desorganizado. Pero antes que eso debe ser ante todo coherente. La imagen de tus redes es una puerta hacia ti y tu proyecto y debe estar en sintonía con ambos. Así que esmérate por crear la imagen de marca que te haga reconocible entre las redes y que destaque entre las demás marcas.
- Incluir contenido con empuje.
Todo lo que crees para tus redes no va a ser siempre contenido estrella pero tampoco publiques cualquier cosa. Recuerda que necesitas que sea un reclamo, una llamada a tu público para que interactúe contigo así que no les aburras porque tan fácil como empezar a seguirte es dejar de hacerlo.
- Ser solidario y compartir mucho sobre otras empresas o proyectos.
Las redes pretenden crear comunidad, la pertenencia a un grupo de personas que tienen algo en común, pero también fomentan la capacidad de compartir. De la misma manera que a ti te gusta aparecer en otros perfiles para ganar visibilidad, los demás se sienten agradecidos (en general) cuando lo haces con ellos. Es cuestión de traer novedades para tu público pero citar sus fuentes de origen siempre te honra, es lo mínimo.
- No dejarte llevar sin mirar el reloj.
Éste es un punto importante. La creación de contenidos para tus redes puede llevarte más o menos tiempo en función de lo que prepares y la importancia que le des, pero lo que tiene un montón de peligro es que entres en las redes, empieces a bucear y pierdas la noción del tiempo pasando de un enlace a otro sin ningún control y atrapada por el interés que te suscita todo lo que descubres. Tienes opción de programar tus entradas, pero si todavía no te ves en la necesidad, al menos márcate un tiempo límite para que no se te vaya el tiempo en acciones poco productivas.
Como ves, no se trata de conseguir likes y matar por ellos. No hace falta que acumules seguidores y seguidores para que tu proyecto sea viable. Tienes que llegar a un equilibrio de entendimiento entre tus redes y tú de manera que te sientas a gusto en un medio que te facilita la comunicación con vía de ida y vuelta. Las redes hoy cumplen con una función que mañana puede ser otra así que aprovéchalas mientras te sean útiles pero no pongas todo el peso de tu proyecto en ello porque ¿quién te dice que no pueden desaparecer? Las redes son un negocio en sí mismo. Utilízalas correctamente pero a tu conveniencia porque lo que tú quieres hacer crecer es tu negocio, no el de Facebook o Pinterest o Instagram.
Lo que debes tener muy presente es que las redes sociales están llenas de marcas que buscan visibilidad. Están copadas de imágenes que luchan por hacerse un hueco entre los millones de usuarios que las manejan. Lo mejor es que las tomes como una prolongación de tu plataforma online viéndolo como un refuerzo para tu marca personal si creas tus perfiles con coherencia. Te en cuenta que pueden ser un estupendo reclamo si haces que tu marca brille entre las demás.

Apúntate a Meisi Club.
Diseño cada día por 10/€ mes
Meisi Club es un servicio de suscripción mensual en el que podrás acceder a videotutoriales y podrás permanecer el tiempo que quieras.
Sorry, the comment form is closed at this time.