Imaginemos dos maneras de organizar en casa, por ejemplo, artículos de papelería:

  • podemos usar un único mueble en el que se guarden todos los folios, post it, tijeras, pinturas, bolis…
  • podemos tener algo de material de papelería en cada habitación, y que a su vez, estuviese guardado en diferentes cajones y cajas.

Aunque guardar todo en el mueble único es lo más práctico para no perder el tiempo buscando y para saber de un vistazo qué falta, muchos lo haremos de la otra forma.

(posiblemente porque solo es una casa, no una papelería y tampoco tiene mucha importancia)

Verás, hay unos ingenieros suizos que se han dado cuenta de que las empresas guardan los materiales de su marca (logotipos, colores, guías con normas de la marca) a veces en un solo lugar y a veces dispersos en diferentes ordenadores, carpetas, pdfs. y usuarios.

Pero incluso en el caso de los más organizadas, los que lo tienen en el mismo departamento, ordenador o disco duro, ese lugar queda cerca de algunas de las personas que quieren usarlos y lejos de otras.

En el mejor de los casos no es práctico.

El de la agencia de la ciudad pequeña nunca utiliza bien las normas de la marca para crear una promoción local.

Pues estos ingenieros han creado una forma de reunir en la nube todos los materiales de la marca. Imagina:

Todo disponible y organizadísimo de forma moderna y práctica.

Todo siempre actualizado y al alcance de todos los interesados.

Todo a mano y fácil de usar para marketing y comunicación.

Ya solo esto es genial. Aunque era cuestión de tiempo que alguien lo hiciese.

Pero ha pasado algo más.

Quienes lo están usando, se han dado cuenta de algo:

Se les abren posibilidades inesperadas de comunicación como marca.

Primero por el ahorro y eficiencia en tiempo, que era lo obvio, pero también por las nuevas dinámicas que han empezado a ocurrir.

¿Qué pasó?

Que como la marca en realidad no son los colores y el logo, sino que es la voz y la impresión que los demás tienen de ella, crear marca tiene más que ver con poder trabajar sobre su tono, su voz, que con poner logos aquí y allá.

Y eso es lo que facilita esta herramienta moderna y colaborativa.

¿Sabes cuando empezamos a implantar algo en nuestra vida que luego se hace imprescindible?

Antes ni lo conocías.
Luego no puedes vivir sin ello.

Pues eso.

PD: Tengo un servicio para la implantación de esta herramienta llamada Frontify en tu empresa. Míralo aquí.